sábado, 31 de agosto de 2013

REVUELTO CAMPESINO

Hoy una receta muy sencilla y asequible a todos los bolsillos, que más se puede pedir, que hay que mirar a la cuesta de Septiembre.
Ingredientes:
  • 500 gr. de patatas.
  • 100 gr. de cebolla.
  • 5 huevos.
  • 1 ajo.
  • Perejil.
  • 100 gr. de jamón serrano en taquitos.
  • 100 gr. de aceite de oliva.
  • Sal.
  • 250 gr. de agua.
Preparación:

Método Tradicional:

Sofreír en el aceite la cebolla, el ajo y el perejil picados, hasta que estén casi dorados. Añadir las patatas cortadas a daditos y la sal y sofreír todo junto hasta que las patatas estén tiernas y empiecen a dorarse. Entonces añadimos el jamón, salteamos un poco y le añadimos los huevos ligeramente batidos. Removemos hasta que cuaje y servimos.

Con Termomix:

Ponemos en el vaso el aceite, la cebolla, el ajo y el perejil, pulsamos el turbo 3 veces. Ponemos la mariposa, 4 minutos, Varoma, V.1. Añadimos el agua, las patatas cortadas a trocitos y la sal y programamos 15 minutos, Varoma, V.1. En una sartén con un poco de aceite, vertemos lo del vaso, el jamón y los salteamos un poco, añadimos los huevos ligeramente batidos, removemos hasta que cuaje y servimos.




viernes, 30 de agosto de 2013

SARDINAS EN ESCABECHE

Una manera de aprovechar esos restos de pescado, que algunas veces nos sobran y una forma diferente y bien rica de comerlos, sobre todo ahora que hace mucha calor.
Ingredientes:
  • 500 gr. de sardinas o boquerones.
  • 2 cebollas.
  • 1 ajo.
  • Tomillo.
  • 1 cucharada de pimentón.
  • 2 hojas de laurel.
  • Harina.
  • Aceite de oliva.
  • 1 vasito de vinagre.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • 1 vasito de vino blanco.
Preparación:

Limpiar las sardinas, quitarles la cabeza, lavarlas y escurrirlas. Cortar la cebolla en juliana. Secar las sardinas y salarlas ligeramente, enharinar y freírlas. Pasar el aceite por un colador y añadir la cebolla y el ajo a la mitad, rehogarlos de 5 a 6 minutos hasta que estén transparentes, añadir el laurel, el tomillo y el pimentón. Mezclar y rociar con el vino. Dejar que se evapore un poco y añadirle el vinagre. Cocer suavemente unos 10 minutos para que se evapore el vinagre y añadir las sardinas. Salpimentar y retirar del fuego, dejar enfriar y servir a las 24 horas.

SUGERENCIA.- Podemos hacer este escabeche con los restos de pescado que nos sobren. Es una manera de aprovecharlos.


jueves, 29 de agosto de 2013

SALPICÓN DE LATAS

Un salpicón un poco diferente, ideal para estos días de calor, que se puede dejar medio preparado y listo para comer.
Ingredientes:
  • Pescado blanco al gusto.
  • Tomates o tomates cherrys.
  • Langostinos cocidos.
  • Pulpo cocido.
  • 1 lata de berberechos o almejas.
  • 1 lata de mejillones en escabeche.
  • 1 limón. 
  • Orégano.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Lechuga.
Preparación:

Cocer el pescado con agua y sal. Escurrir y reservar.
 Picar los tomates y la lechuga. Abrir las latas y escurrirlas. Picar el pulpo y pelar los langostinos.
Mezclar todo y aliñar con zumo de limón, sal, aceite de oliva y orégano.


miércoles, 28 de agosto de 2013

LICOR DE LIMÓN

Quizás haga mucho calor para licores, pero teniendo en cuenta que hay que dejarlo reposar como mínimo 40 días, es tiempo de empezar a prepararlo para en los próximos meses poder degustarlo.
Ingredientes:
  • 10 limones.
  • 500 ml. de ron blanco.
  • 350 gr. de azúcar.
  • 350 ml. de agua.
Preparación:

Lavar y secar los limones, quitarles la piel amarilla sin que quede nada de la parte blanca. Poner las cortezas en un bol, verter encima el alcohol, taparlos con un film y dejar reposar una semana.
Al pasar este tiempo, lo colamos. Ponemos a calentar el agua y el azúcar hasta que hierva, dejamos hirviendo unos 5 minutos y luego apartamos del fuego y dejamos enfriar. Mezclamos el almíbar con la infusión que tenemos colada de las cáscaras de limón, tapamos con un film transparente y dejamos reposar otra semana.
A la semana, volvemos a colar y embotellamos. Tapamos y dejamos reposar 40 días como mínimo antes de consumir. Se sirve frío.
NOTA.- Sirve para aromatizar sorbetes y granizados de limón, además de para beber como licor. También lo podemos utilizar en postres.


martes, 27 de agosto de 2013

SOPA DE MELÓN

Bien fría, con producto de temporada, ideal para combatir los calores.
Ingredientes:
  • 500 gr. de pulpa de melón.
  • 2 yogures naturales.
  • 200 ml. de nata líquida.
  • Jamón ibérico.
  • Sal.
Preparación:

Vaciar el melón y poner la pulpa en el vaso de batidora, añadiendo los yogures y la nata, probando y rectificando de sal. Cuando consigamos la consistencia deseada, lo metemos en la nevera para que se enfríe durante una hora aproximadamente. A la hora de servir la sopa, decoramos con unos taquitos o virutas de jamón y si se quiere con unas bolitas muy pequeñas de melón.

SUGERENCIA.- Si le añadimos azúcar al gusto y quitamos la sal y el jamón, esta sopa se convertirá en un postre, que se puede acompañar con un helado de limón o de plátano. También se puede servir la sopa con unas hojitas de menta o hierbabuena fresca.


lunes, 26 de agosto de 2013

TARTA ALSACIANA CON CEBOLLA, QUESO Y BEICÓN

Una tarta salada, para dejar preparada y luego disfrutar.
Ingredientes:
  • 2 láminas de pasta brisa o quebrada.
  • 300 gr. de beicón.
  • 2 cebollas.
  • 200 ml. de nata líquida.
  • 4 huevos.
  • 30 gr. de queso rallado.
  • Aceite de oliva.
  • Mantequilla.
  • Pimienta.
  • Sal.
Preparación:

Pelar la cebolla, picarla y rehogarla 10 minutos con un poco de aceite.
Retirarla y freír 3 minutos el beicón cortado en tiras. Añadir el ajo pelado y picado y sofreír 1 minuto más. Batir los huevos con la nata y el queso. Salpimentar y agregar la cebolla y el beicón.
Untar con mantequilla un molde de 22 cm de diámetro. Forrar el fondo y las paredes con una lámina de pasta brisa. Pinchar la base unas cuantas veces, agregar el relleno y cubrirlo con la otra lámina de pasta brisa.
Presionar los bordes para sellarlos y hacerle varias incisiones con la punta de un cuchillo para que salga el vapor. Cocer una hora y cuarto en el horno precalentado a 200º. cuando la superficie se dore cubrimos con papel de horno. Dejamos enfriar la tarta, la desmoldamos y la servimos.

SUGERENCIA.- También se puede hacer solo con una lámina de pasta brisa en el fondo y luego no cubrirla y hornearla a menos temperatura unos 180º, hasta que se dore y comprobemos al pincharla que esta cuajada.


domingo, 25 de agosto de 2013

NARANJAS HELADAS


Se puede decir que estas naranjas fueron mi primera experencia con los helados. Las suelo hacer como colofón de comidas con invitados o en días de fiesta, pues quedan muy vistosas y son fáciles y rápidas de preparar.
Ingredientes:
  • 6 naranjas.
  • 1 bote pequeño de leche condensada.
  • 1 limón.
  • 200 ml. de nata para montar.
Preparación:

Cortar la parte superior de las naranjas, conservando los casquetes. Vaciar la pulpa, quedando la cáscara vacia. Prensamos la pulpa para sacarle todo el zumo y colamos este. Añadimos la leche condesanda y el zumo del limón. Montamos la nata y mezclamos con movimientos envolventes. Ahora tendremos dos opciones de hacerlo, primero es meter la base de nuestro helado como minimo 4 horas en la nevera y luego meterla en la heladera. Una vez hecho el helado, rellenamos las cáscaras vacias de las naranjas, tapamos con su casquete y volvemos a meter en el congelador hasta la hora de servir.
O bien metemos la base del helado 3 horas en el congelador, para que tome un poco de consistencia y pasado este tiempo rellenamos las naranjas, tapamos con los casquetes y metemos de nuevo en el congelador hasta la hora de servir.

SUGERENCIA.- Podemos modificar la cantidad de leche condensada más o menos a nuestro gusto, igual que el zumo de naranja o de limón para añadirle más o menos acidez.


sábado, 24 de agosto de 2013

JUDIAS VERDES EN CONSERVA

Así es como conservo las judías verdes, si quiero comerlas en ensalada, por ejemplo, pues quedan como si estuvieran cocidas. Luego solo  hay que abrir el bote y a comer.
Ingredientes:
  • Judias verdes.
  • Agua.
  • Sal.
Preparación:

Preparamos las judias verdes, lavandolas y cortandoles las puntas, las partimos a trozos (más o menos grandes, a nuestro gusto). Las metemos en tarros esterilizados, las judias estan en crudo.
Preparamos una salmuera por cada medio litro de agua, añadiremos 5 gr. de sal o lo que es lo mismo una cucharadita de las de café colmada. Disolvemos la sal en el agua. Vertemos esta salmuera en los botes con las judias hasta la boca del tarro. Cerramos bien los tarros y cocemos al baño María 45 minutos. Dejamos enfriar en el agua y guardamos hasta su utilización.

NOTA.- Salen como si estuvieran cocidas.


viernes, 23 de agosto de 2013

CROQUETAS DE PATATAS CON SORPRESA

Esta forma de comer patatas supone otra forma alternativa de comerlas, muy adecuada para niños. Lo mejor es freirlas en aceite de oliva.
Ingredientes:
  • 500 gr. de patatas medianas.
  • 500 gr. de agua.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 pellizco de pimienta negra molida.
  • 50 gr. de jamón York.
  • 50 gr. de queso rallado.
  • 1 pellizco de orégano.
  • Huevos.
  • Pan rallado.
  • Aceite para freir.
Preparación:

Cocer las patatas en el agua con un chorrito de leche y sal. De que esten tiernas, escurrirlas y dejarlas templar. Pelarlas y triturarlas.
Mientras se cuecen las patatas preparamos el relleno mezclando el queso con el jamón York muy picadito.
Cogemos porciones del puré de patatas, hacemos una bola, la aplastamos con la mano y con el dedo le hacemos un agujero en el centro, ponemos un poco de relleno y cerramos el agujero con más patata si hiciera falta, le damos forma de bola y repetimos esta misma operación con todo el puré y con todo el relleno.
De que tengamos formado todas las croquetas, las pasamos por huevo batido y por pan rallado y las freimos en aceite caliente.
SUGERENCIA.- Podemos cambiar el relleno por el que más nos guste.



jueves, 22 de agosto de 2013

ESPÁRRAGOS REBOZADOS CON JAMÓN

Un entrante o aperitivo rico y fácil, para no complicarnos mucho con estas calores.
Ingredientes:

  • Espárragos blancos de lata.
  • Jamón York.
  • Harina.
  • Huevos.
  • Pan rallado.
Preparación:

Escurrir los espárragos del líquido de conservación y secarlos en un papel de cocina. Ponerlos encima de una loncha de jamón York, partiendolo a la mitad si hiciera falta, serán tantas lonchas como espárragos tengamos. Enrollarlos y pasarlos por harina, huevo batido y pan rallado. Freirlos en abundante aceite, escurrir sobre papel absorbente y servir.


miércoles, 21 de agosto de 2013

HELADO BASE I

Hoy más que un postre o una merienda dulce, os traigo la manera de hacerlo. Esta es una de mis bases para la preparación del helado, con ella podréis hacerlo de muchas maneras. En las próximas semanas pondré otras bases, que os servirán para lo mismo, pero que se diferencia por llevar huevos, otras a base de leche, etc, pero esas ya las iremos viendo.
Ingredientes:

  • 300 gr. de leche.
  • 200 gr. de leche evaporada.
  • 4 yemas.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 2 cucharaditas de azúcar avainillado.
  • Un pellizco de sal.
Preparación:

Con Termomix:

Vertemos todos los ingredientes en el vaso y preparamos unas ntillas cremosas, programando 6 minutos, 85º, V.4.
Esta será la base para hacer cualquier helado.
Chocolate: añadimos 100 gr. de cacao.
Avellanas: 150 ó 200 gr. de avellanas trituradas.
Nuez: 150 gr. ó 200 gr. de nueces troceadas o trituradas, 
Pistachos: 150 gr. ó 200 gr. de pistachos triturados.
Frutas: Fresas, melocotón o cualquier fruta que nos guste, 350 gr. o más de frutas trituradas.
Licor: Agregando licor al gusto, pero entonces reduciremos el azúcar. 100 gr. de licor, sustituyen a 150 gr. de azúcar, más o menos, según gusto.
Frutas confitadas troceadas al gusto.
Turrón: quitando un poco de azúcar.
Higos secos: 200 gr. de higos secos o frescos.
Caramelo: añadiendo menos azúcar, que se sustituira por el caramelo.
Galletas: Cualquiera que nos guste, Oreo, napolitnas, del principe, etc. barquillos
Etc: Lo que se nos ocurra

Método tradicional:

Calentamos las dos leches junto con el azúcar, el azúcar avainillado y la sal. Cuando esten bien caliente retiramos del fuego y  vertemos poco a poco sobre las yemas batidas, removemos para que se disuelvan bien y volvemos a poner en el fuego, removiendo continuamente hasta que espese y se hagan unas natillas. El resto es igual.


martes, 20 de agosto de 2013

MILHOJAS DE TOMATES Y PALITOS DE CANGREJO

Otra manera de comer y presentar la ensalada, esta vez con pocos ingredientes y de una manera vistosa.
Ingredientes:
  • Lechuga.
  • Tomates.
  • Palitos de cangrejo.
  • Vinagre.
  • Aceite.
  • Sal.
Preparación:

Cortar la lechuga en juliana y disponerla como base en una fuente. Cortamos los tomates en rodajas y partimos los palitos a tiras. Montamos capas de tomates y palitos sucesivamente. Preparamos un aliño con el jugo de los tomates, el vinagre, el aceite y la sal. Rociamos el plato con la salsa y servimos.


lunes, 19 de agosto de 2013

PESCADO EN SALSA DE PIMIENTOS

Empezamos la semana con un buen plato de pescado, que ya hacia tiempo que no ponía ninguno.

Ingredientes:
  • 6 rodajas o filetes grandes de pescado.
  • 2 pimientos verdes.
  • 4 tomates.
  • 2 cebollas.
  • 1 ajos.
  • 1 vasito de vino blanco.
  • 1 ramito de perejil.
  • Pimentón.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Harina.
Preparación:

Sofreír a fuego lento las cebollas ralladas y los pimientos a trocitos. Cuando estén tiernos añadir los tomates rallados y el perejil y el ajo picado. Verter el vino y una pizca de pimentón. Dejar cocer 2 minutos removiendo. Retiramos del fuego y pasamos por el pasapurés. 
Pasamos el pescado por harina y freímos, añadimos a la salsa y dejamos a fuego suave unos minutos. Servimos.


domingo, 18 de agosto de 2013

PASTEL FRESCO DE COCO Y LIMÓN

Y para terminar la semana, un rico postre, fácil y fresquito. Con este postre aprovecho para felicitar a mi madre, que es hoy su cumpleaños.
Ingredientes:
  • 50 gr. de coco rallado.
  • La piel de 1/2 limón.
  • 600 gr. de leche.
  • 400 gr. de nata.
  • 2 sobres de cuajada.
  • 130 gr. de azúcar.
  • Caramelo líquido.
Preparación:

Método tradicional:

 Disolvemos en un poco de leche los sobres de cuajada. Ponemos a calentar el resto de la leche con la nata, la piel de limón, el coco y el azúcar. Cuando hierva, añadimos las cuajadas disueltas en leche y volvemos a poner al fuego sin dejar de remover hasta que vuelva a hervir. (En definitiva, hacer como indique el fabricante, pero con todos los ingredientes). Retiramos la piel de limón.
Verter en un molde caramelizado, dejar enfriar y meter en la nevera hasta el momento de servir.

Con Termomix:

Poner en el vaso la piel de limón y el coco, 10 segundos a V. 5-7-9. Agregamos al vamos los demás ingredientes, 8 minutos, 90º, V.4. Caramelizamos un molde, vertemos la mezcla en él y dejamos enfriar, metemos en la nevera hasta el momento de servir, en él que decoraremos al gusto.


sábado, 17 de agosto de 2013

GRANIZADA DE LIMÓN

¿Hace calor? Pues que mejor manera de refrescarse con que una buena granizada.

Ingredientes:
  • Limones.
  • Agua.
  • Azúcar.
  • Piel de limón.
  • Hielo.
Preparación:

Método tradicional:

Rallar un kilo de limones y exprimirlos. Mezclar la ralladura con un kilo de azúcar o menos, según gusto y mezclar con el zumo y con dos litros de agua. Congelamos y cada dos horas, sacamos y picamos con ayuda de un cuchillo, damos vueltas y volvemos a congelar. Este paso lo repetiremos hasta conseguir el punto de la granizada que queramos. 
SUGERENCIA.- A la hora de servir podemos añadirle champán al gusto.

Con Termomix:

Vertemos en el vaso 200 gr. de azúcar y programamos 20 segundos a V. 5-7-9 progresivo. Añadir la piel de limón y programar 20 segundos más, a las mismas velocidades. Añadimos tres limones pelados, sin nada de parte blanca y sin pepitas y triturar 2 minutos en las mismas velocidades. Agregamos 500 gr. de cubitos de hielo y 500 ml. de agua y trituramos 30 segundos a V.5. Listo para servir o guardar en el congelador.

SUGERENCIA.-  Si queremos que la granizada se convierta en sorbete entonces pondremos 3 limones pelados y sin nada de parte blanca ni pepitas, en el vaso junto con 200 gr. de azúcar y 2 bandejas o más de cubitos de hielo (800 gr. aproximadamente) y trituramos 2 minutos aproximadamente en V. 5-7-9 progresivo. Quitamos el cubilete y ponemos la espátula y movemos de derecha a izquierda para ayudar a que el hielo baje hacia las cuchillas y se triture. Si queda líquido, añadimos más líquido. Debe quedar con una textura de una crema espesa, sin trocitos de hielo, si queda alguno lo retiramos.




viernes, 16 de agosto de 2013

SALTEADO DE CHIPIRONES, CHAMPIÑONES, JAMÓN Y PIMIENTO


Hoy, un salteado que suelo hacer mucho en casa, que es facilito, como todos y que en mi casa nos encanta.
Ingredientes:
  • 250 gr. de calamares o chipirones.
  • 1 lata de pimiento morrón.
  • 1 bandeja de champiñones.
  • 150 gr. de jamón serrano.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Perejil.
Preparación:

Cortamos el jamón en dados. Limpiamos los calamares o chipirones y los cortamos, hacemos lo mismo con los y champiñones, cortándolos a laminas.
Escurrimos el pimiento de su liquido de conservación y lo partimos en tiras.
Ponemos aceite a calentar, salteamos los calamares junto con el perejil picado durante 5 minutos. Añadimos los champiñones, salteamos hasta que suelten el agua y se evapore un poco y luego le añadimos el jamón y el pimiento, salamos, dejamos cocer todo unos 5 minutos que se mezclen los sabores y servimos.

jueves, 15 de agosto de 2013

MUSLITOS DE CANGREJO

No me digáis que no le gustan los muslitos de cangrejo a vuestros hijos, claro que sí, pues más le gustarán estos que están hecho por vosotras, además de resultar muchos más sanos.
La receta la saque del blog "La Juani de Ana Sevilla".
Ingredientes:

  • 300 gr. de palitos de cangrejo descongelados.
  • 2 yemas de huevo.
  • 40 gr. de queso rallados 4 quesos.
  • 25 gr. de harina.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo. (opcional).
  • Pimienta blanca molida.
  • Harina.
  • 2 huevos para rebozar.
  • 15 gr. de mostaza Dijón.
  • 1 cucharadita de postre de perejil picada.
  • Pan rallado.
Ingredientes:

Con Termomix:

Picar los palitos 10 segundos a V.6. Bajar los restos hacia las cuchillas, añadir las yemas, el queso rallado, harina, sal, el ajo en polvo y la pimienta blanco al gusto y mezclar 5 segundos a V.5.
Coger porciones y formar los muslitos y pasarlos por harina.
Batir los huevos con la mostaza y el perejil picado 4 segundos a V.4. Pasar los muslitos por la mezcla y finalmente por pan rallado. Freír en abundante aceite de oliva a fuego medio.

Método tradicional:

Picar los palitos muy menuditos, mezclar con las yemas, el queso rallado, la harina, la sal, el ajo en polvo y la pimienta blanca, mezclar y formar una masa, coger porciones y formar los muslitos y pasarlos por harina.
Batir los huevos con la mostaza y el perejil picado y pasar los muslitos por la mezcla y por último por pan rallado. Freír en abundante aceite a fuego medio.




miércoles, 14 de agosto de 2013

TRUFAS DE GALLETAS Y CHOCOLATE

Quizás no sea la mejor época para hacer trufas, pero hoy en mi casa estamos de fiesta, hoy es mi aniversario de bodas, y por eso os invito a estas trufas tan ricas.
Ingredientes:


  • 150 gr. de chocolate con leche.
  • 100 gr. de chocolate negro para postres.
  • 250 gr. de galletas Doradas o al gusto.
  • 1 huevo.
  • 100 ml. de leche.
  • 1/2 copita de coñac u otro licor.
  • 25 gr. de mantequilla.
  • Fideos de chocolate.
Preparación:

Trituramos las galletas, hasta hacerlas polvo. Las pondremos en un bol grande y las reservamos.
Calentamos la leche con la mantequilla y cuando se derrita le añadimos los chocolates troceados, mezclando hasta que se fundan.
Incorporamos la yema y el licor, fuera del fuego y mezclamos hasta que quede todo homogeneo. Dejamos enfriar.
Montamos la clara a punto de nieve. Mezclamos la crema de chocolate con las galletas hasta que este homogeneo, y por último incorporamos la clara a punto de nieve, con movimientos envolventes. Metemos en la nevera hasta que este solido.
Formamos las trufas y las rebozamos en fideos de chocolate o cacao en polvo.

martes, 13 de agosto de 2013

LOMO RAYADO

Una buena opción para dejar preparada y sorprender a nuestros invitados. La idea la saque del blog "A comer y a callar", pero con la variación de que ella lo hacia en el horno y yo lo he preferido hacer en el fuego.
Ingredientes:
  • 1 lomo de cerdo.
  • Jamón serrano en lonchas.
  • Bacón en lonchas.
  • 2 cebollas.
  • 4 ajos.
  • 2 zanahorias.
  • 1 manzana.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 1 pastilla de caldo de carne o ave.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
Preparación:

Abrimos el lomo como para filetes pero sin llegar hasta el final. Colocamos en cada abertura una loncha de jamón y otra de bacón. Dependiendo de lo grande que sea el lomo, así necesitaremos de jamón y bacón. Cuando este todo relleno, lo atamos con un hilo de cocina.
Calentamos aceite en una sartén y doramos el lomo por todos lados. Una vez dorado, le añadimos los ajos picados, la cebolla cortada en juliana, las zanahorias en rodajas y la manzana a láminas. Dejamos que se poche todo junto a lomo y luego añadimos el vino y la pastilla de caldo disuelta en un vaso de agua. Tapamos y dejamos cocer hasta que el lomo este tierno.
Sacamos el lomo, le quitamos el hilo y cortamos en diagonal para que nos salga los filetes rayados y pasamos las verduras y el jugo por el pasapures. Servimos el lomo en filetes junto con su salsa, también los podemos servir aparte.
El que nos sobre lo guardaremos junto con la salsa y lo calentaremos a la hora de servir.


lunes, 12 de agosto de 2013

MACARRONES CON TOMATES Y GAMBAS

 Empezaremos la semana con mucha energía, con este plato de pasta, se trata de un plato único equilibrado. 
Ingredientes:
  • 200 gr. de gambas o langostinos cocidos.
  • 200 gr. de macarrones.
  • 3 tomates.
  • Aceite de oliva.
  • 2 ajos o ajo en polvo.
  • Perejil.
  • 1 pizca de pimienta negra.
  • 1 pizca de sal.
Preparación:

Picamos los tomates a cuadraditos pequeños y los ajos muy pequeños, mezclamos con el aceite, la sal y la pimienta y reservamos en frío.
Hervimos la pasta en agua y sal con unas gotas de aceite de oliva, la escurrimos y la mezclamos con un poco de aceite de oliva y perejil picado. 
Mezclamos las pasta con las gambas peladas y el tomate y servir o guardamos en la nevera hasta que momento de servir.



domingo, 11 de agosto de 2013

HELADO DE CHOCOLATE Y NUECES A LA NARANJA

El postre del Domingo, un rico helado.
Ingredientes:
  • 500 gr. de nata montada.
  • 160 gr. de chocolate negro o 200 gr. si lo vamos a hacer solo de chocolate.
  • 8 yemas.
  • 160 gr. de azúcar.
  • Ralladura de 1 naranja.
  • 120 gr. de nata liquida.
  • 100 gr. de licor de naranja o  zumo de naranja.
  • 150 gr. de nueces.
Preparación:

Con Termomix:

Triturar las nueces con 2 golpes de Turbo. Reservar.
Calentar la nata liquida 4 minutos, 100º, V.1. Añadir el chocolate y dejar a V.3 hasta que se funda por completo. Dejar templar sin que cuaje y reservar. Poner la mariposa batir las yemas y el azúcar 7 minutos, 60º, V. 3'5. Añadir la ralladura de naranja y las nueces, 6 segundos a V.2. Retirar a un bol y dejar enfriar, mezclar con la nata montada poco a poco y con movimientos envolventes. Verter 200 gr. aproximadamente de esta preparación en la salsa de chocolate antes reservada y mezclar, para hacer dos capas si se quiere o bien mezclarlo todo y hacerlo todo en una.
En caso de escoger la primera opción, poner capas en un molde, teniendo en cuenta de congelar cada una de las capas antes de incorporar la siguiente, pudiendo hacer 2 capas o varias. Metemos en el congelador, al dia siguiente desmoldamos, decoramos o servirmos.
En caso de hacer la segunda opción, meteremos en un bol y llevaremos como mínimo 4 horas a la nevera.
Al día siguiente sacaremos la cubeta de la heladera (que habra estado previamente 24 horas en el congelador), del congelador, montaremos la heladera y haremos nuestro helado, dejandolo el tiempo necesario hasta obtener la textura adecuada. Servimos o metemos en el congelador hasta la hora de servir, en la que sacaremos y decoraremos al gusto.

Método tradicional:

Trocearemos las nueces, dejandolas en trocitos pequeños y reservamos.
Calentamos la nata liquida y añadimos el chocolate troceado, removiendo hasta que este totalmente fundidio. Dejamos templar sin que se cuaje y reservamos.
Montamos las yemas con el azúcar al baño María, hasta que esten bien cremosas y blanquecinas, añadimos la ralladura de naranja y las nueces y mezclamos, retiramos a un bol y dejamos enfriar. Una vez frio mezclamos con la nata montado poco a poco y con movimientos envolventes y por último con la salsa de cnocolate. El resto es igual


sábado, 10 de agosto de 2013

TOMATES SECOS EN MICROONDAS Y CONSERVADOS EN ACEITE




Ahora que viene temporada de tomates, os voy a dejar una manera de conservarlos.
La receta la saque del blog "La cocina de Ile".
Ingredientes:


  • Tomates con mucha pulpa.
  • Azúcar y sal.
  • Papel de cocina.
  • Aceite de oliva.
Preparación:

Elegir tomates con mucha carne o pulpa y que sean firmes y partirlos a lo largo, les quitamos el corazón y se les extraen las semillas. Mezclamos una cucharada de azúcar con una cucharadita de sal. Le añado esta mezcla a los tomates, espolvoreandolos por encima y se dejan reposar media hora. Se les da la vuelta boca abajo y se le saca todo el agua.
Se prepara un plato que pueda ir al microondas con papel de cocina, unas cuatro capas y poner las mitades de tomates con la piel hacia arriba y meter en el microondas a máxima potencia 5 minutos. Sacamos, aplastamos un poco para bajar la piel que se infla, con mucho cuidado con una espátula de madera o cuchara de madera, y los pasamos a otra capa de papel con otras hojas de papel y los volvemos a meter otros 5 minutos en el microondas a máxima potencia. 
Cada vez que lo saquemos los aplastamos con la cuchara de madera, cambiamos otra vez el papel y pasamos los tomates a este nuevo, siempre tendremos los tomates con la piel hacia arriba, los metemos en  el microondas otras 5 minutos.
Los volvemos a cambiar a otras cuatro hojas de papel y los volvemos a aplastar, los volvemos a meter en el microondas, pero esta vez 2 minutos.
Los sacamos, los cambiamos a otro papel, pero esta vez con la piel hacia abajo y lo vuelvo a meter 2 minutos. Los tocamos y si estan secos, el proceso ha terminado, si no los volvemos a meter otros 2 minutos más.
Los metemos en un bote con aceite de oliva con ajo y un poco de orégano y se guardan 2 meses así en un lugar seco. o utlizar de inmediato.

viernes, 9 de agosto de 2013

HUEVOS RELLENOS DE MEJILLONES

Otra manera de rellenar los huevos, ahora son estupendos para dejarlos preparados y comerlos bien fríos.
Ingredientes:

  • Huevos cocidos.
  • 1 cebolla.
  • Un chorrito de aceite.
  • 1 lata de mejillones al natural.
  • Perejil.
  • Sal.
  • Pimienta negra molida.
Preparación:

Pochar en el aceite la cebolla muy picadita.
Pelar los huevos y cortarlos por la mitad, quitarles la yemas y reservarlas.
Picar los mejillones muy finos y el perejil.
Mezclar la cebolla escurrida del aceite, las yemas chafadas, los mejillones y el perejil. Salpimentar y rellenar con esta mezclas las mitades de huevo. Meter en la nevera una hora.
Servir acompañados de lechugas y con un mejillón encima sujetado con un palillo.

jueves, 8 de agosto de 2013

PECHUGAS A LA SAL

No solamente a la sal se puede hacer el lomo, también las pechugas por ejemplo, son ideales para aquellos que quieran guardar la linea o cuidarse un poquito.
Ingredientes:


  • 500 gr. para el vapor. (Si lo hacemos en termomix).
  • 1-100-1.200 gr. de pechuga de pollo o pavo sin piel, en una pieza.
  • 4-6 hojas de laurel.
  • Romero fresco.
  • Tomillo fresco.
  • 1-500-2000 gr. de sal gorda.
Preparación:

Con Termomix:
Ponemos el agua en el vaso y programamos 8 minutos, Varoma, V.1. Mientras atamos con un hilo de cocina la pechuga, que habremos cubierto con el laurel, el romero y el tomillo.
Rellenamos el fondo del recipiente Varoma con sal gorda, colocamos la pechuga y la cubrimos bien con el resto de la sal. Ponemos el Varoma en su posición y programamos 25 minutos, Varoma, V.1.
Quitamos la pechuga de la sal, le quitamos el hilo, las hierbas y el exceso de sal. Dejar enfriar envolver en film transparente y meter en la nevera hasta la hora de servir, donde cortaremos en rodajas como un fiambre y regaremos si queremos con un chorrito de aceite de oliva.

Método tradicional:

Preparamos la pechuga como he explicado anteriormente, cubrimos una fuente que pueda ir al horno y que sea profunda, la cubrimos con una capa de sal gruesa, colocamos la pechuga y cubrimos con el resto de sal y salpicamos esta con un poco de agua.
Metemos al horno unos 20 minutos a 180º.

miércoles, 7 de agosto de 2013

SORBETE DE CAFÉ

¿Qué tal un rico sorbete ?, en vez de un café caliente, hoy lo vamos a sustituir por algo más fresquito y dulce.
Ingredientes:

  • 1 lata pequeña de leche condensada (370 gr.).
  • La misma medida de la lata, 3 veces de agua.
  • Cáscara de limón.
  • 1 rama de canela.
Preparación:

Método tradicional:

Poner a cocer la leche condensada con la misma medida de agua pero 3 veces, la cáscara de limón y el palo de canela. Cocemos un rato y dejamos enfriar sin colar para que tome el aroma del limón y la canela.
Cuando este frío, colamos y añadimos café al gusto. Metemos en el congelador, sacamos cada dos horas y picamos.

Con Termomix:

Ponemos en el vaso la leche condensada, ponemos la mariposa, añadimos la cascara de limón y la canela y programamos 20 minutos, 100º, V. 1'5. Dejamos enfriar, retiramos las cascaras y la canela y añadimos 50 gr. de café soluble al gusto y 800 gr. de hielo, Trituramos a V.9 con la ayuda de la espátula hasta que sea una crema espesa. Servimos en copas o congelamos.

Rápido.- Vertemos la leche condensada en el vaso junto con el café y el hielo y trituramos a V. Máxima hasta que sea una crema espesa.Servimos decorado al gusto o congelamos.

martes, 6 de agosto de 2013

BUÑUELOS DE GAMBAS AL PIMENTÓN

Todo no van a ser croquetas, que también podemos hacer buñuelos, que son bien sencillos y están bien ricos.
Ingredientes:
  • 300 gr. de gambas peladas.
  • 1 cucharadita pimentón.
  • El zumo de un limón.
  • 1 ajo.
  • 2 huevos.
  • 50 ml. de vino blanco.
  • 100 gr. de harina.
  • Sal.
Preparación:

Macerar las gambas con el pimentón, el zumo, el ajo picado y sal, unos 30 minutos.
Batimos las yemas con el vino, el harina y un poco de sal. Formamos una masa espesa. Montamos las claras a punto de nieve y la mezclamos con la masa. Escurrimos las gambas y las incorporamos a la masa también.
Cogemos la masa con una cuchara y la vamos friendo en aceite caliente. Escurrimos sobre papel absorbente y servimos.


lunes, 5 de agosto de 2013

ENSALADA DE PATATAS AL MOJO VERDE

Una ensalada de las muchas variedades que hay, que en mi casa nos encanta. Con ingredientes que todos tenemos.
Ingredientes:

  • Patatas.
  • Tomates o tomates cherry.
  • Lechuga o canónigos.
  • 1 cebolleta pequeña.
  • 1 ajo.
  • 3 pepinillos en vinagre o aceitunas verdes.
  • 1 huevo cocido.
  • Perejil.
  • 2 cucharadas de vinagre.
  • 200 ml . de aceite de oliva.
  • Sal.
Preparación:

Cocer las patatas en agua con sal y un chorrito de leche, hasta que estén tiernas. Preparamos el mojo. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora menos el aceite y trituramos, vertiendo poco a poco el aceite, hasta formar una salsa homogenea., tapamos con film transparente y lo metemos en la nevera mientras preparamos la ensalada.
Pelamos las patatas y las cortamos a rodajas, mezclamos con los tomates y la lechuga picados, aliñamos con el mojo en el momento de servir.

domingo, 4 de agosto de 2013

TARTA DE SANDIA

Una tarta muy veraniega para mi postre del Domingo.
La idea la saque del blog "La Juani de Ana Sevilla", aunque como siempre le hice algunas variaciones.
Espero que os guste.
Ingredientes:
Base.-

  • Bizcochos de soletilla o magdalenas o restos de bizcochos.
  • Margarina.
  • Colorante alimentario verde.
Relleno:

  • 6 láminas de gelatina ó 1 sobre de gelatina neutra.
  • 100 gr. de caramelos pikotas de sandía.
  • 500 gr. de nata para montar.
  • 50 gr. de azúcar glas.
  • 250 gr. de queso de untar.
  • 150 gr. de leche.
Cobertura:
  • 3 hojas de gelatina.
  • 100 gr. de caramelos pikotas de sandía.
  • 200 gr. de leche.
  • Colorante rojo.
  • Pipas bañadas en chocolate para disimular las pepitas de la sandía.
Preparación:

Base: Desmenuzamos los bizcochos o las magdalenas y los unimos con margarina, le añadimos el colorante para teñir y formamos una pasta manejable que pondremos en la base de un molde desmontable forrado con papel de hornear.
Relleno:
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría ( si se utiliza el sobre lo reservamos para el final).
Trituramos los caramelos en la Termomix 30 segundos a V. 5-7-10. Reservamos.
Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa y montamos la nata unos segundos a V.3'5 ( No es necesario montarla del todo). Añadimos el azúcar glas y el queso de untar, mezclamos 10 segundos a V.3. Reservamos en un bol.
Quitamos la mariposa y sin lavar el vaso, añadimos la leche y los caramelos triturados, y programamos 4 minutos, 100º, V.3, agregamos las láminas de gelatina bien escurridas o el sobre de gelatina neutra y mezclamos 10 segundos a V.4. Dejamos entibiar unos minutos y unimos con la nata con movimientos envolventes. Volcamos sobre la base de la tarta y metemos en la nevera como mínimo 2 horas, mejor más tiempo, hasta que cuaje.
Cobertura:
Remojamos las láminas de gelatina en agua fría. Trituramos los caramelos 30 segundos a V. 5-7-9. Añadimos la leche y 4 minutos, 100º, V.3, agregamos las láminas bien escurridas y el colorante rojo, mezclamos 10 segundos a V.4. Dejamos entibiar y volcamos sobre el relleno con mucho cuidado, dejándolo caer primero en el dorso de una cuchara. dejamos templar y colocamos las pepitas de chocolate. Llevamos a la nevera como mínimo una hora. Desmoldamos, decoramos al gusto y servimos.

NOTA.- Siguiendo los pasos de esta tarta se pueden hacer variantes con caramelos pikotas de cereza y coca-cola.

sábado, 3 de agosto de 2013

MERMELADA DE MELÓN

Que mejor manera de aprovechar la fruta que en una buena mermelada y si la receta la saco de un libro de conventos, todavía nos parece más rica.
Ingredientes:

  • 500 gr. de melón.
  • 1 manzana con piel, pero sin corazón ni pepitas.
  • 350 gr. de azúcar.
  • 1/2 limón pelado y sin pepitas.
Preparación:

Con Termomix:

Poner todo en el vaso, triturar unos segundos a V. 6 y programar 40 minutos, Varoma, V.2, sin cubilete para que evapore. Verter en tarros y dejar enfriar.

Método tradicional:

Poner todos los ingredientes en el cazo, menos el limón, que en vez de entero le pondremos solo el zumo. Colocamos el cazo en el fuego y dejamos cocer, moviendo de vez en cuando hasta que la mermelada adquiera la textura deseada. Vertemos en recipientes y dejamos enfriar. Podemos triturar si la queremos más fina.

viernes, 2 de agosto de 2013

MERLUZA CON LANGOSTINOS Y GULAS

Un plato sencillo y rápido para el fin de semana, además muy marinero, que estamos en verano.
Ingredientes:


  • Merluza u otra clase de pescado blanco, en rodajas o filetes.
  • 1 envase de gulas.
  • 200 gr. de langostinos cocidos o gambas.
  • 2 ajos.
  • Aceite de oliva.
  • Perejil.
  • Sal.
Preparación:

Freímos los ajos laminados en el aceite de oliva, cuando empiecen a dorarse añadimos las gulas y los langostinos cocidos y pelados. Cocinamos a fuego lento, removiendo, unos minutos. Añadimos el pescado y dejamos un poco, removiendo para que se haga el pescado. Espolvoreamos con perejil picado y servimos.

NOTA.- También lo podemos hacer precalentando el horno a 180º, ponemos el pescado en una fuente de horno y rociamos con el aceite. Cocinamos 10 minutos en el horno.
Mientras hacemos la salsa de las gulas y langostinos. Sacamos el pescado del horno, emplatamos y vertemos las gulas encima, espolvoreamos con perejil y servimos.

jueves, 1 de agosto de 2013

CREMA DE MELÓN AL CHAMPÁN

Una crema fresquita para aliviar los calores. Un poco festiva por del champán o cava. Esta receta se la enseñaron a mi madre en un hotel en Madrid en una boda, riquísima y sencilla.
Ingredientes:
  • Melón.
  • Nata.
  • Una pizca de azúcar.
  • Champán. 
  • Jamón serrano (Opcional).
Preparación:

Cortar el melón a trocitos, quitándole las pepitas y la cáscara. Ponerlo en el vaso de la batidora junto con un poquito de nata, una pizca de azúcar y un poquito de champán. Trituramos hasta que este homogéneo, rectificamos de sal y metemos en la nevera hasta el momento de servir. Servimos con taquitos de jamón serrano.