domingo, 30 de octubre de 2016

PASTITAS DE PIÑONES


Ingredientes:

  • 150 gr. de piñones.
  • 1 vaso de aceite frito con cáscara de naranja (200 ml.).
  • 200 gr. de azúcar.
  • 8 yemas.
  • 500 gr. de harina.
  • 1 copita de Cointreau o en su defecto licor de naranja, ron, etc.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
Preparación:

Batimos las yemas en un bol con el azúcar, que nos quede como una crema espesa, añadimos el aceite frito y frio, el licor, lo mezclamos y agregamos la harina mezclada con la levadura y 100 gr. de piñones. Lo amasamos hasta que nos quede una masa fina y un poco blanda, pero que no se pegue a las manos. Dejamos reposar una hora en la nevera.
Pasado este tiempo la estiramos con el rodillo, dejándola con un grosor de 1 cm., más o menos, las cortamos con un cortapastas redondo, pintamos con huevo batido, ponemos el resto de piñones sobre las pastas y espolvoreamos con azúcar. Colocamos las pastas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y metemos al horno precalentado a 180º, de 20 a 25 minutos

miércoles, 26 de octubre de 2016

BIZCOCHO A LA ITALIANA

Ingredientes:

  • 5 huevos.
  • 100 gr. de azúcar glas.
  • Ralladura de 1/2 limón.
  • El zumo de 1 limón.
  • 50 gr. de azúcar.
  • 60 gr. de maicena.
  • 60 gr. de harina.
Preparación:

Separar las yemas de las claras de huevo. Montar las claras a punto de nieve, añadir el azúcar y el azúcar glas y seguir batiendo hasta obtener un merengue. Seguido y sin dejar de batir añadimos las yemas y luego la ralladura y el zumo del limón. Por último vamos añadiendo poco a poco, las harinas tamizadas y mezclamos con movimientos envolventes.
Vertemos la masa en un molde engrasado y enharinado y metemos al horno precalentado a 160º, durante 30-35 minutos aproximadamente. Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos.

lunes, 24 de octubre de 2016

CATA A CIEGAS DE ANCHOAS


Hoy no os traigo una receta, os traigo una propuesta muy interesante que me propuso hacer la empresa "Anchoas de luxe", empresa que se dedica a la venta on-line de diferentes productos artesanos, entre ellos las anchoas de la máxima calidad. Pues bien la propuesta era hacer una cata de anchoas pero a ciegas, sin saber de que marca provenían.
Me pareció muy interesante y muy gustosamente accedí, ya que en casa nos encantan a todos las anchoas y no me han faltado voluntarios para degustarlas.
Me han enviado cuatro latas de "anchoas de luxe", junto con una guía para realizar una cata de anchoas PROFESIONAL.
Una vez bien informados de como teníamos que realizar la cata nos dispusimos a ello, el primer paso era servir cada lata en una plato o fuente, con las anchoas paralelas, para poderlas apreciar todas a la misma altura y orden, y mirarlas a todas pasando por delante.

Les pusimos el número correspondiente a cada lata en un folio para saber a que lata correspondía cada plato. Una vez todo dispuesto empezamos la cata fijándonos en la presentación y valoramos su aspecto teniendo en cuenta la ficha de cata adjunta.
En la presentación nos fijamos en si eran irregulares en tamaño y con espinas o eran normales y si estaban todas del mismo tamaño. 
Fuimos deliberando hasta coincidir en lo que puntuaríamos a cada lata.
El segundo paso era el olor, nos acercamos al plato y vimos el olor que nos transmitía, deciros que ninguna nos supo a rancio ni a plástico, sino por el contrario tenían olor a mar, a algas y a sal.
El tercer paso es la limpieza, para saber si tienen espinas, aquí también coincidimos en que la mayoría no tenían espinas o casi ni se apreciaban.
El cuarto paso era la textura, para saber si eran muy blandas o duras o tersas y flexibles, ni muy duras ni muy blandas, hay estuvimos de acuerdo también en que todas eras tersas y flexibles y tenían equilibrio de firmeza sin estar muy duras ni blandas.
El quinto paso y por fin el más esperado era el del sabor, llego el momento de probar la primera anchoa, que la probamos sola, sin, pan, ni nada que interfiriera a nuestro gusto. Aquí teníamos que determinar si eran muy saladas o si nos dejaban sabor hasta el final, de sal. Si tenían el sabor fuerte a mar, sin ser salado. Aquí estábamos también de acuerdo, pues hay dos latas que nos sabían algo más fuerte a mar y las otras las encontrábamos más equilibradas de sabor.
Nuestra puntuación fue la siguiente:
Lata 5- 65 puntos.
Lata 6- 80 puntos.
Lata 7- 70 puntos
Lata 8- 75 puntos
Con lo que para nosotros las dos latas mejores fueron la 6 y la 8.
Luego con el resto de las anchoas nos acompañamos de un buen vino albariño, que era del gusto de todos, aunque alguno que otro opto por cerveza.
Al final acabamos con una cena familiar estupenda, en la que disfrutamos mucho tanto de las anchoas como de la compañía.

Ya por último solo me queda recomendaros la tienda de "Anchoas de luxe", es on-line y os encontrareis desde  las mejores calidades de anchoas a otros productos artesanos como carnes, dulces y bebidas, todo de la mayor calidad.
Y también si queréis podéis visitar su blog para ver el resto de las Cata de anchoas realizadas por los diferentes compañeros blogueros.

domingo, 23 de octubre de 2016

GALLETAS CON TROCITOS DE CHOCOLATE BLANCO Y NUEZ

Ingredientes:

  • 125 gr. de mantequilla.
  • 130 gr. de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado.
  • 180 gr. de harina.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 150 gr. de chocolate blanco en trocitos.
  • 60 gr. de nueces picadas.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato.
Preparación:

Batir la mantequilla hsta que esté cremosa, agregar el azúcar y mezclar hasta que se disuelva, agregar el huevo y seguir batiendo. 
Tamizar la harina, el bicarbonato y la sal y añadir a la mezcla anterior. Agregar el chocolate y las nueces. Hacer bolas, aplastarlas con las manos y poner en la bandeja de horno forrada con papel de hornear. Meter a horno precalentado a 180º, de 10 a 12 minutos. Dejar enfriar antes de quitarlas de la bandeja de horno.

jueves, 20 de octubre de 2016

VOMITO DE ENSALADILLA

Más que una receta es una manera de presentar la ensaladilla en Halloween. Es un poco asquerosa, pero de eso se trata un poco, de que dé miedo y asco.
Ingredientes:

  • Ensaladilla rusa.
  • Colorante verde.
  • Careta.
  • Rata de plástico.
Preparación:

Mezclar la ensaladilla con el colorante verde hasta darle el aspecto que queramos.
Dispones la careta sobre una fuente de servir, yo me ayude de una espuma forrada con papel de aluminio a la que clave un palo y ajuste la careta para que quedara de pie, por la boca le metí un film transparente y de ahí salía la ensaladilla a modo de vómito. La rata la coloqué encima.

martes, 18 de octubre de 2016

MINIMONSTRUOS DE HAMBURGUESAS

Ingredientes:

  • Mini hamburguesas de pavo-pollo o las que más nos gusten.
  • Panecillos para las hamburguesas.
  • Pipas de calabaza.
  • Aceitunas negras.
  • Kepchup.
  • Lechuga.
Preparación:

Pasar las hamburguesas a la plancha. Abrir los panecillos a la mitad. Meter una hamburguesa entre cada panecillo, Poner 3 ó 4 pipas de calabaza clavadas en el panecillo superior, a modo de dientes. Encima del panecillo poner una aceituna negra partida a la mitad, a forma de ojos. Y por último simular la sangre, poniendo entre los dientes o en la comisura de la boca, un chorrito de kepchup. Servir sobre un lecho de lechuga.

domingo, 16 de octubre de 2016

GALLETAS DE CHOCOLATE BLANCO Y COCO

Ingredientes:

  • 190 gr. de harina.
  • 110 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 80 gr. de chocolate blanco troceado.
  • 70 gr. de azúcar moreno.
  • 40 gr. de coco rallado.
  • 30 gr. de azúcar.
  • 2 cucharaditas de levadura.
  • 4 cucharadas de leche.
Preparación:

Con Termomix:

Mezclar los dos tipos de azúcar con la harina y la levadura unos segundos a V.4, Añadir la leche y la mantequilla, 15 segundos a V. 3'5-4. Agregar el coco y el chocolate, 5 ó 6 segundos a V.3.
Sacar del vaso y hacer bolas, aplastarlas con las manos y ponerlas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Meterlas al horno precalentado a 180º unos 10 minutos aproximadamente.

Método tradicional:

Batir la mantequilla hasta que esté cremosa, añadir la leche, los azúcares y seguir batiendo. Añadir el resto de los ingredientes y formar una masa. El resto es igual.

viernes, 14 de octubre de 2016

CICLOPE

Más que una receta es una manera de presentación para la cena de la noche de Halloween.
Ingredientes:

  • Flan de chocolate blanco.
  • Colorantes alimentarios.
  • Orejas de chocolate blanco.
  • Dentadura de chocolate blanco.
  • Ojo de gelatina.
  • Careta.
Preparación:

Forramos bien por fuera la careta con papel film y lo mismo lo hacemos por dentro. Preparamos el flan o el relleno que hayamos escogido y dejamos cuajar después de que se enfrie en la nevera.
Una vez cuajado, desmoldamos, hacemos un agujero en el centro y colocamos el ojo de gelatina, le pondremos la dentadura y las orejas, y con ayuda del colorante y un palillo, haremos las cejas, el pelo, la barba, las arrugas, la sangre de la boca y la del ojo. Metemos en la nevera hasta el momento de servir.

jueves, 13 de octubre de 2016

COCTEL DE OJOS SANGRIENTOS

Para los amantes de Halloween, os voy a ir dejando estos días todo el repertorio de comidas y bebidas para una noche terrorífica.
Ingredientes:
  • Bebida de fresa, en este caso del Mercado, aunque puede ser otra a vuestro gusto.
  • Colorante rojo.
  • Ojos de gelatina de chuches.
Preparación:

Verter la bebida fría en copas de coctel y añadir a cada una de ellas unas gotas de colorante. Remover para que se disuelva el colorante y añadir más si fuera necesario, hasta dejarlas de un rojo profundo. Añadir los ojos de gelatina y servir.


domingo, 9 de octubre de 2016

GALLETAS DE CHOCOLATE Y PISTACHOS

Ingredientes:

  • 80 gr. de pistachos pelados.
  • 180 gr. de harina.
  • 100 gr. de pepitas de chocolate.
  • 1/2 sobre de levadura.
  • 100 gr. de mantequilla o manteca de cerdo en pomada.
  • 80 gr. de azúcar avainillado.
  • 1 huevo.
  • 1 yema.
  • 1 pizca de sal.
Preparación:

Con Termomix:

Poner la mariposa y meclar el azúcar con la mantequilla, 2 minutos a V. 3'5. Añadir el huevo, la yema, la sal, la levadura y la harina, 30 segundos a V. 3'5. Agregar los pistachos y las pepitas de chocolate. mezclar en cuenco o recipiente. Forrar una bandeja de horno con papel de hornear y colocar montoncitos de pasta, separados entre si, con ayuda de una cuchara. Meter a horno precalentado a 180º, de 10 a 12 minutos.

Método tradicional:

Batir el azúcar con la mantequilla, hasta que este cremosa, añadir el huevo y la yema y mezclar bien, a continuación añadir la harina con la levadura y la sal y formar una pasta, a la que agregaremos los pistachos y las pepitas de chocolate. Terminamos de mezclar y forramos una bandeja de horno con papel de hornear. Colocar con ayuda de una cuchara montoncitos de esta pasta sobre la bandeja de horno, separados entre si. Metemos en el horno precalentado a 180º, de 10 a 12 minutos.

miércoles, 5 de octubre de 2016

BOMBONES RELLENOS TIPO LINDOR

Hoy que es mi cumpleaños os dejo estos bombones para invitaros y a que lo celebreís conmigo.
Ingredientes:

  • 80 gr. de azúcar.
  • 150 gr. de chocolate con leche.
  • 30 gr. de leche en polvo o 15 gr. de maicena.
  • 25 gr. de aceite de girasol.
  • 50 gr. de manteca de cerdo o mantequilla.
  • 10 gr. de cacao puro en polvo.
  • Una pizca de sal.
  • 100 gr. de nata para montar.
  • Una pizca de canela.
  • 2 cucharaditas de azúcar avainillado.
  • 300 gr. de chocolate negro o con leche para la cobertura.
Preparación:

Con Termomix:
Moler el azúcar 15 segundos a V.10. Añadir el chocolate con leche (150 gr.) y la leche en polvo, 10 segundos a V.10. Agregar el aceite, la manteca, el cacao y la sal, 10 segundos a V.10. Bajar los restos de los ingredientes de la tapa y las paredes, hacia las cuchillas y agregar la nata, la canela y la vainilla. Calentar 4 minutos, 501, V.3. Despues 10 segundos a V.5. Verter en un bol y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Fundir el chocolate para la cobertura y pintar con él, los moldes elegidos. Dejar endurecer, rellenar con lo anterios y tapar con el resto del chocolate, meter en la nevera unas horas y desmoldar.
NOTA.-  Se conservan en la nevera, pero para comerlos es mejor sacarlos un ratito antes.

Método tradicional:

Hacer el azúcar glas. Rallar el chocolate con leche (150 gr.). Mezclar el azúcar con el chocolate rallado y la leche en polo, agregar el aceite, la manteca, el cacao y la sal y mezclar bien.
Calentar la nata con la canela y la vainilla, incorporar lo anterior y mezclar hasta que esté homogéneo. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
El resto es igual.

SUGERENCIA.- Estos bombones se pueden hacer en forma de turrón.

domingo, 2 de octubre de 2016

GALLETAS DE GELATINA

Bonitas, sencillas y que harán la alegria de la mesa con su color, y es que se comen por el color.
Estas galletas tan singulares las saqué del blog de "Kanela y Limón"
Ingredientes:

  • 200 gr. mantequilla a punto de pomada.
  • 100 gr. de ázucar glas.
  • 300 gr. de harina.
  • 1 huevo mediano.
  • Una pizca de sal.
  • Gelatina de sabores, en este caso de frambuesa, de tutti-frutti, limón y naranja.
  • Aromas según las gelatinas, frambuesa, limón, naranja, etc.
Preparación:



Batimos el azúcar con la mantequilla hasta que quede cremosa, añadimos el huevo y batimos, luego agregamos la harina con la sal. Separamos esta masa en porciones de 100 gr. y le añadimos a cada una de ellas 20 gramos de la gelatina que queramos, y el aroma que le corresponda, aunque también le podemos poner unas gotas de colorante del color de la gelatina para  intensificar su color.
Mezclamos bien y colacamos una de las masas en la pistola para galletas.
Haremos las galletas sobre una bandeja de horno sin engrasar y sin papel de horno y las meteremos en el horno precalentado a 160º, durante unos 12 minutos aproximadamente, procurando de que no se doren, porque entonces pierden parte de su color. Dejar enfriar en una rejilla y repetir el proceso hasta terminar con todas las masas y colores. Servir.

NOTA.- Sale mucha cantidad de galletas.