Manera 1:
Ingredientes:
- 250 gr. de almendra molida.
- 150 gr. de azúcar.
- 60 gr. de nata para montar.
- 3 yemas.
- 20 gr. de leche en polvo.
Preparación:
Ponemos en el vaso de la Termo, la nata, la leche en polvo y el azúcar, 10 minutos, 100º, V.3, sin cubilete, añadimos la almendra molida y las yemas y mezclamos 10 segundos a V.3. Vertemos en un molde forrado con papel de horno, aprentando bien para que quede compacto, tapamos con el mismo papel y ponemos un peso encima. Dejamos reposar varios dias, estará mejor.
Sacamos del papel, espolvoreamos con azúcar y quemamos con un soplete o pala de quemar.
Ingredientes:
- 300 gr. de almendras.
- 250 gr. de azúcar.
- La piel de 1 limón (opcional) o unas gotas de esencia de vainilla.
- 2 yemas.
- 1 huevo.
Preparación:
Ponemos en el vaso de la Termomix el azúcar y glaseamos 30 segundos a V.5-7-9. Añadimos la piel de limón si la utilizamos y glaseamos de nuevo, a las mismas velocidades. Agregamos las yemas y el huevo y mezclamos unos segundos a V.6. Retiramos del vaso con las manos mojadas y vertemos en un molde o bandeja forrada con papel de hornear y le damos forma de tableta. Ponemos un peso encima y dejamos reposar al menos 24 horas.
Al día siguiente espolvoreamos con azúcar y quemamos con un soplete de cocina o una pala de quemar, también la podemos gratinar en el horno a 180º.
Dejamos reposar unos días antes de consumir.
Las dos formas me parecen estupendas. El turrón de la foto tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarSaludos
Es mi preferido de siempre. Lo tostadito que te ha quedado, como me gustaría probarlo.
ResponderEliminarUn beso.
Lolaaaa !!!!
ResponderEliminarsi es que no paras... y todo que rico
ainssss una que no tiene problemas a la hora de comer.... jjj
que buen apetito tengo hija...jjj
me llevo un poquito de este turrón...
que se ve delicioso
un besazoooooo
Te ha quedado, doradito y riquisimo sin duda.
ResponderEliminarTe ha quedado com una pinta riquisima......... Besos
ResponderEliminarLola, jamás he probado el turrón de yema, pero viendo el que has preparado, tiene que estar exquisito!
ResponderEliminarUn beso enorme
me encantan los turrones caseros tienen algo especial y este de yema tiene que estar bien rico, bicos
ResponderEliminarEs uno de mis favoritos y este año también lo pienso hacer, solo espero que me quede tan rico como a ti, se come solo hija.
ResponderEliminarBesines
Qué rico se ve y por si fuera poco nos traes dos maneras de hacerlo para que elijamos la que mejor nos parezca.
ResponderEliminarBesos.
Me gusta de las dos formas y a mi marido es el que mas le gusta.Bsss cielo.
ResponderEliminarQue bueno el turrón casero! !! Te quedan de lujo, que buena mano tienes
ResponderEliminarBesitos
No es uno de mis preferidos, pero casero tiene que estar muchísimo mejor. Te ha quedado perfecto!!
ResponderEliminarUn beso guapa
Que buena pinta tiene este turrón Lola, solo con verlo babeo y es que me encanta, casero no lo hice pero estaría más ico que el industrial con diferencia...Bess
ResponderEliminarDe lujo, se ve riquísimo, que bueno.
ResponderEliminarExquisito Lola, y casero mas aun, besos
ResponderEliminarque rico , nunca he hecho turrón y creo qe este año me tiro al barro , el tullo se ve precioso , me ha encantado , besitos
ResponderEliminarPues otro turrón que me apetece un montón, este año mi familia se lo va a pasar muy dulce ja,ja ja.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz semana.
Riquísimo, de los que más me gustan Lola!!Un beso
ResponderEliminar