miércoles, 31 de marzo de 2021

ROSQUILLAS DEL CANDIL ESPONJOSAS

Ingredientes:

  • 250 ml. de leche.
  • 330 gr. de harina.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 35 gr. de azúcar,
  • 1 huevo.
  • 50 ml. de aceite de oliva suave.
  • 1/2 limón.
  • Sal.
  • 50 ml. de licor de anís.
  • Aceite para freir.
  • Azúcar.
Preparación:

Separar la clara de la yema del huevo y batir la primera a punto de nieve. Rallar el limón y mezclar la ralladura con el azúcar, añadir el aceite, la leche, el anís y la yema, batir hasta lograr una mezcla homogénea. Agregar la clara a punto de nieve y mezclar con movimientos envolventes. Agregar la harina, la levadura y una pizca de sal, tamizadas y mezclar con movimientos envolventes. Dejar reposar la masa 30 minutos. Verterla en el molde de las roscas del candil, buñuelera para quien lo conozca con este nombre, pero primero debemos calentar aceite de girasol en una sartén honda y ponemos el molde dentro de él. Cuando esté bien caliente, vertemos cucharadas de masa en el molde y freimos hasta que la rosca se desprenda del molde. Hacemos así sucesivamente hasta terminar con toda la masa. Escurrimos sobre papel absorbente y luego las pasamos por azúcar.

miércoles, 24 de marzo de 2021

PESCADO AL ENEBRO

Ingredientes:

  • 1 merluza o pescada cortada en rodajas.
  • Aceite de oliva.
  • 1 cebolla grande.
  • 1 cucharadita de enebro.
  • 1 copa de coñac.
  • Sal.
  • Pimienta negra molida.
Preparación:

Pelar y picar las cebollas muy menudas y sofreirla con aceite en una cazuela, tapada, a fuego lento. Cuando empiece a dorarse, añadir el coñac y flamear, luego añadir el enebro y un poco de sal.
Aparte en una sartén con un poco de aceite freir la merluza salpimentada y enharinada ligeramente. Ponerla en una cazuela de barro si puede ser y verter por encima la salsa de cebolla, dar un hervor todo junto y servir caliente en la misma cazuela si es de barro.

NOTA.- Las bayas de enebro o ginebrinas, se encuentran facilmente en los herbolarios. De sabor fuerte y muy aromatico, son el ingrediente principal de la ginebra. Se pueden sustituir por hinojo seco, si se quiere.

miércoles, 17 de marzo de 2021

SOPA DE BACALAO


Os pido perdón a todos, ¡sí, perdón!. Desde hace un tiempo no os comento como debiera, aunque sí paso por vuestras cocinas. Pero es que me falta el tiempo, entre el trabajo y algunos problemas de diversa índole, no puedo pararme tanto como quisiera. Por eso os pido disculpas, en cuanto pueda resolver todo, seguiré todo con normalidad. Ahora mismo con programar algunas recetas y pasarme a veros, eso sí, con esto es y no doy a basto. Lo siento y gracias a todos por estar ahí y por comprenderlo.

Receta Extremeña
Ingredientes:

  • Bacalao.
  • Cebolla.
  • Ajos.
  • Perejil.
  • Agua.
  • 1 ó 2 huevos.
  • Sal.
  • Rebanadas de pan tostado.
  • Clavo molido.
Preparación:

Desalar el bacalao 24 horas antes. 
Al día siguiente se le da un hervor, se escurre y se reserva el agua y se desmenuza el bacalao.
En un poco de aceite se sofríe la cebolla y el ajo picados, junto con el perejil, se le añade el bacalao, se rehoga un poco y se le añade el agua de cocción del bacalao.
Se baten los huevos, se sazonan y se vierten en la sopa junto con las rebanadas de pan tostado. Se les da un hervor y un poco antes de servir se le añade una pizca de clavo molido.

miércoles, 10 de marzo de 2021

CAZUELA DE MERLUZA CON CHAMPIÑONES.

Ingredientes:

  • Un kilo de filetes de merluza u otro pescado blanco que nos guste.
  • 500 gr. de champiñones, setas o gurumelos.
  • Un pimiento asado.
  • 1 Limón.
  • 2 ajos.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 6 cucharadas de aceite.
  • Perejil.
  • Unas cuantas de patatas fritas.
  • 1 huevo cocido.
  • Sal.
  • Pimienta negra molida.
Preparación:

Se lavan los champiñones y se laminas y se reservan.
Se salpimentan los filetes de pescado.
Se rehoga en una olla de barro, si puede ser, en el aceite los dientes de ajo, el perejil picado y cuando empiecen a dorarse se añaden los champiñones, y se riegan con el zumo del limón. Se dejan cocinar unos minutos y se colocan los filetes de pescado encima. se riegan con el vino y se deja cocer unos minutos para que se evapore el alcohol. Se añaden las patatas que tendremos previamente fritas a cuadraditos y se adorna con el pimiento asado cortado en tiras y el huevo cocido cortado a rodajas. Se sirve.

miércoles, 3 de marzo de 2021

TORTAS FINAS

Ingredientes:

  • 250 ml. de aceite de oliva.
  • 500 gr. de harina.
  • 125 gr. de azúcar.
  • 125 ml. de anís.
  • Matalahúga.
Preparación:

Freir el aceite con la matalahúga sin que llegue a quemarse, enfriar y añadir el anís y el azúcar, luego el harina y formar una masa. Coger bolitas de esta y aplastarlas con la mano o para formar las tortas o bien estirar con el rodillo y cortar con un cortapastas, dejándolas de 1 cm. de grosor. Colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Meter a horno precalentado a 200º, durante 15 minutos, cuando veamos que estén doraditas. Sacar del horno, y rebozar en azúcar.