martes, 18 de marzo de 2025

FALSO CAVIAR DE NARANJA

Ingredientes:

  • 200 ml. de zumo de naranja.
  • 2 gr. de agar-agar.
  • Aceite de girasol.
  • Colorante naranja (Opcional).
  • 1 jeringuilla.
Preparación:

Ponemos el aceite de girasol en un recipiente alto y ancho. Lo metemos media hora en el congelador, pues necesitamos que esté muy frio.
Mientras exprimimos las naranjas y colamos el zumo, que debe de quedar 200 ml. 
Ponemos en el en un cazo y le añadimos el agar-agar y el colorante si lo utilizamos, removemos con las varillas hasta que se disuelva todo y lo llevamos al fuego hasta que llegue a ebullición, removiendo de vez en cuando. Cuando empiece a hervir, lo tendremos 2 minutos en el fuego removiendo y apartaremos. Lo dejamos templar 4 minutos y llenaremos una jeringuilla o biberón con el líquido. Sacamos el aceite del congelador e iremos vertiendo en él gotitas del zumo que tenemos en la jeringuilla. Iremos echándolas separadas para que no se junten. Al principio se quedan flotando pero poco a poco se van hacia el fondo volviéndose esferas que se depositaran en el fondo. Hay que echar las gotas rápido para que no se enfríe la mezcla dentro de la jeringuilla, pues se cuaja cuando esta fría. Si esto pasa se puede calentar unos segundos en el microondas.
El aceite se ira calentando con las gotas poco a poco y no saldrán bien las gotas si no está muy frio. Para evitarlo se puede poner el recipiente dentro de otro con agua fría e hielos, para mantener más tiempo la temperatura del aceite.
Dejamos reposar las gotas en el fondo del aceite un rato para que se cuajen del todo. Las sacamos con cuidado con ayuda de una espumadera y las pondremos en un colador. 
Con cuidado de que no les de directamente el chorro de agua fría, las lavaremos, para que eliminen el aceite.
Podremos usarlas directamente en cualquier elaboración o guardarlas en un bote hermético lleno de zumo de naranja o almíbar para que no se resequen.

NOTA.- Este falso caviar se puede hacer con cualquier líquido que nos guste, siempre respetando las cantidades, para 200 ml. de líquido, 2 gramos de agar-agar. Por ejemplo con Pedro Ximénez o cualquier zumo o puré de frutas.

3 comentarios:

  1. Una receta muy interesante para adornar muchos otros platos y además siendo de naranja han de tener un sabor muy rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Quedan muy bien esas bolitas, muy decorativas y también ricas al ser de naranja. Para lucirse en cualquier presentación con un poco de paciencia y siguiendo tus instrucciones.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. La idea me parece buenísima, nunca la había oído.
    Cuando tengo que decorar algo, suelo utilizar las bolitas que se comercializan, incluso he utililzado alguna vez unas de aceite que me han recordado a las tuyas de naranja.
    Muchas gracias por compartir la receta, es interesante.
    Te dejo cariños y te deseo una buena semana, ojalá que por tu tierra no llueva, aquí tenemos lluvia y frío.
    Kasioles

    ResponderEliminar

“Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada, comenta con tu nombre y no pongas enlaces en tu comentario. Intenta también respetar a los demás lectores, los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y borrados”