miércoles, 30 de octubre de 2019

MUERTO CON MURCIÉLAGOS Y SAPOS DEL PANTANO



Es una manera divertida de presentar la mesa en la noche de Halloween:
Ingredientes:
  • Alas o cogotes de merluza, conocidos como kokochas también.
  • Ranas.
  • Tinta de calamar.
  • Colorante verde.
  • Huevo batido.
  • Harina.
  • Salchichas.
  • Aceite de oliva.
  • Ajos.
  • Tomate frito.
  • Cadavera de plástico.
  • Pantalón viejo.
  • Camisa vieja.
  • Manos de plástico (Halloween).
  • Recipientes de aluminio.
Preparación:

Limpiaremos los cogotes de merluza y los echaremos en agua con sal y con tinta de calamar y los tendremos así varias horas para que cojan el color negro y parezcan los muercielagos.
Haremos lo mismo con las ranas, las echaremos en agua con sal, pero esta vez con el colorante verde, para que parezcan sapos verdes.
Las salchichas las pasaremos por aceite donde habremos frito unos ajos y le añadiremos un poco de vino o agua para que se hagan y las reservamos.

Freiremos los cogotes de merluza escurridos y pasados por harina, en abundante aceite caliente. Los pondremos a escurrir y los meteremos en el horno que tendremos precalentado a tempertatura baja, para que no se enfrien.
Haremos lo mismo con las ranas. Y mezclaremos las salchichas escurridas del su aceite con el tomate frito y las meteremos también en el horno.
Montaremos la mesa. Pondremos la calavera como cabeza, luego debajo la camisa, en la que dejaremos un hueco en el centro dondre pondremos las salchichas, en un recipinete redonde de aluminio a modo de tripas. Pondremos en las mangas de la camisa las manos.
Seguimos debajo con el pantalón, al que habremos cortados unos trozos, según lo que vayamos a poner para meter los recipientes con los murcielagos y los sapos. Una vez todo lo tengamos preparado, sacamos las cosas del horno y montamos nuestro muerto. Luego la imaginacion nuestra que vuele, eso queda al gusto de cada uno.



domingo, 27 de octubre de 2019

MIERDA DE GATO

Esto más que una receta es una manera de presentar o una idea para la cena de Halloween.
Ingredientes:

  • Natillas a nuestro gusto.
  • Trufas, la receta que más nos guste.
  • Bizcochos de soletilla.
Preparación:

Hacemos las natillas como tengamos costumbres y las ponemos en la fuente donde las vayamos a servir. Las dejamos enfriar.
Mientras preparamos las trufas con la receta que más nos guste y las dejamos reposar si fuera necesario en la nevera.
Una vez frias las natillas, las cubriremos con los bizcochos de soletilla desmenuzados (también pueden ser galletas), esto es para simular el arena que siempre tienen la caja de los gatos, donde hacen sus necesidades.
Con la masa de trufas moldearemos las "cacas" y las pondremos encima de los bizcochos desmenuzados. Guardamos en la nevera hasta el momento de servir.

miércoles, 23 de octubre de 2019

INTESTINOS DE ZOMBIE

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre.
  • Pisto o tomate frito.
  • Atún en aceite.
  • Huevo.
  • Colorante rojo.
Preparación:

Estirar la masa todo lo que se pueda hasta formar una masa alargada. Cortar en tiras anchas.
Mezclar el pisto o tomate con el atún escurrido. Colocar esta farsa en el centro de cada tira, unir los extremos hasta que se conviertan en un tubo. Poner en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, dando forma de ese como si fueran unos intestinos. Batir el huevo con un poco de colorante rojo y pintar con esto toda la masa, haciendo incapie en los pliegues.
Meter en el horno a 190º, durante unos 20 minutos.

miércoles, 16 de octubre de 2019

ESCOBAS DE BRUJAS (DULCES)

Ingredientes:


  • Palitos Mikado.
  • Regaliz rojo.
Preparación:

Hacemos trocitos el regaliz del tamaño que queramos la escoba. Con ayuda de unas tijeras vamos haciendo tiras sin llegar al final, En este extremo metemos dentro el palito de chocolate y las ponemos en una bandeja hasta la hora de servir.


miércoles, 9 de octubre de 2019

CREMA DE BOLETUS

Ingredientes:

  • 1 puerro.
  • 800 gr. de boletus.
  • 1 patata pequeña.
  • 1 litro de caldo de verduras.
  • 200 ml. de leche evaporada o nata para cocinar.
  • Pimienta negra molida.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
Preparación:

Limpiar el puerro, lavarlo y trocearlo. Pelar la patata y trocearla también. Sofreirlos en un par de cucharadas de aceite hasta que estén blanditos y dorados. Sazonar, remover y retirar del fuego.
Lavar los boletus o limpiarlos con un paño ligeramente húmedo, y cortarlos en láminas no muy finas.
Calentar dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén, añadir algunas laminas de boletus (adornar) y sofreír 2 minutos hasta que se doren. Reservar. Poner de nuevo al fuego la sartén con el puerro, agregar el resto de los boletus y sofreír, moviendo, hasta que suelten el agua. Cubrir con el caldo de verduras caliente y dejar cocer unos 15 minutos. Espolvorear con un poco de pimienta y una pizca de sal y remover. Quitar del fuego y pasar por una batidora. Verter la leche o nata, mezclar bien, rectificar de sal, repartir en platos o boles y servir enseguida, caliente y decorada con las láminas de boletus reservadas.

miércoles, 2 de octubre de 2019

LENGUAS DE GATO

Ingredientes:

  • 125 gr. de mantequilla.
  • 125 gr. de margarina.
  • 250 gr. de harina.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 2 huevos.
Preparación:

Hacer una masa con todos los ingredientes, la mantequilla y la margarina deben estar a temperatura ambiente. Deja reposar metida en la nevera de un día para otro.
Al día siguiente, precalentar el horno a 180º. Meter la masa en una manga pastelera con boquilla lisa o sin boquilla. Forrar un bandeja de horno con papel de hornear. Hacer pequeñas listas sobre el papel con la masa. Meter en el horno hasta que se doren por los lados.