miércoles, 2 de abril de 2025

PASTILLAS DE CALDO CASERO


Pastillas de caldo de pollo:

Ingredientes:
  • 300 gr. de muslos de pollo sin hueso.
  • 300 gr. de verduras (zanahoria, nabo, cebolla, apio, puerro) también se puede utilizar un bolsa de sopa juliana fresca de 400 gr. 
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1ó 2 hojas de laurel.
  • 30 gr. de vino blanco o tinto.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.
  • 300 gr. de sal gruesa para cocinar.
Preparación:

Termomix:
Limpiamos los muslos de pollo, quitando la piel y la grasa que puedan tener y cortamos en trozos. Pelamos y lavamos las verduras que vayamos a utilizar. 
Poner la carne en el vaso y triturar 10 segundos a V.8, reservamos. Sin lavar el vaso añadimos las verduras troceadas y trituramos 10 segundos, V. 6. Añadimos la carne, el aceite, el vino, el laurel, la salsa de soja y la sal y programamos 30 minutos, Varoma, V.2, sin cubilete, pero poniendo el cestillo en la tapadera. Una vez terminado, dejamos enfriar hasta los 80º y trituramos un minuto a V.6. Bajamos los restos de las paredes y volvemos a triturar un minuto a V.10. Sacamos y dejamos enfriar.

Método tradicional:

Limpiamos los muslos de pollo, quitando la piel y la grasa que puedan tener y cortamos en trozos. Pelamos y lavamos las verduras que vayamos a utilizar.
Trituramos la carne con una picadora de carne, o bien la cortamos lo más fina posible. Ponemos en una olla alta el aceite y sofreímos la carne, luego agregamos el vino, dejamos que se evapore el alcohol y añadimos las verduras, el laurel y la salsa de soja y la sal, tapamos y dejamos cocer 30 minutos, removiendo de vez en cuando, luego destapamos la olla y dejamos otros 30-40 minutos hasta que se evapore todo el líquido, removiendo mucho para evitar que se pegue. Luego dejamos templar y trituramos, dejamos enfriar.

NOTA.- Podemos guardar en la nevera o meter en cubiteras y congelar. Luego las sacamos y las metemos en una bolsa y otra vez al congelador.
Se utiliza igual que una pastilla de caldo comercial, la cantidad es un cubito por medio litro de agua y hay que comprobar el salado del guiso, añadiendo más sal o mas pastillas de caldo si hiciera falta.

SUGERENCIA.- Se puede hacer también de carne, bien de cerdo o ternera, es igual pero sustituyendo el pollo por la carne escogida.

Pastillas de caldo de pescado:

Ingredientes:
  • 500 gr. de pescados y mariscos (gambas, bacalao, merluza, etc) o bien una bolsa congelada de preparado para paella o sopa.
  • 3 ajos.
  • 2 hojas  de laurel.
  • 300 gr. de sal gruesa de cocina.
  • 1 bolsa de verdura fresca de sopa paisana o juliana.
Preparación:

Hacer de la misma manera que las de pollo, en termomix o del método tradicional.

Pastillas de caldo de verduras:

Ingredientes:
  • 600 gr. de verduras variadas. (1 sobre de sopa de juliana de 400 gr. y el resto entre puerros, perejil, puerros, patatas, cebollas, zanahorias, nabos, espinacas, etc) o las verduras que prefiramos hasta llegar a los 600 gr. ya limpias.
  • 2 ajos.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.
  • 300 gr. de sal gorda de cocinar.
  • Especias al gusto: tomillo, orégano, romero, etc. (Opcional).
Preparación:

Hacer de la misma manera que las de pollo o pescado, en termomix o del método tradicional.


3 comentarios:

  1. Estupendas las tres recetas, aunque no suelo utilizar pastillas de caldo, encuentro super prácticas estas que propones, en un momento nos encontramos un caldo casero para añadirlo a cualquier preparación.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. 3 buenas recetas, totalmente naturales, sin conservantes ni nada raro.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    Ya hace días que me ronda por la cabeza preparar pastillas de caldo casero.
    Y con estas recetas tuyas, ya tengo toda la información para prepararlas, gracias.
    Saludos cordiales,
    Kui_NeTes

    ResponderEliminar

“Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada, comenta con tu nombre y no pongas enlaces en tu comentario. Intenta también respetar a los demás lectores, los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y borrados”